Desde La Voz de Galicia nos cuentan hoy que el fuego ha devorado más de 240 propiedades urbanas en Galicia el pasado mes. Tres personas perd...
Desde La Voz de Galicia nos cuentan hoy que el fuego ha devorado más de 240 propiedades urbanas en Galicia el pasado mes. Tres personas perdieron la vida en esos incendios. Tal cantidad de siniestros ha hecho saltar las alarmas en los servicios de emergencia. Los expertos reconocen que diciembre es un mes propicio para el fuego en las viviendas: mal mantenimiento de las calderas y chimeneas, falta de ventilación y muchas comidas familiares con las cocinas a pleno rendimiento, donde las campanas extractoras son la chispa. Desde la Axencia Galega de Emerxencias piden a los ciudadanos que extremen las precauciones: «Queda moito inverno», recuerdan.
Desde el mismo diario nos advierten que choques frontales y accidentes de moto elevan las muertes en Galicia. De modo que en Galicia se registraron cerca de 90 accidentes mortales el pasado año, una cifra que se mantiene casi estable en los últimos años tras la fuerte caída experimentada desde el 2001 (354 muertos) hasta el 2013 (98). La razón de que no desciendan más los siniestros mortales se debe, sobre todo, a la relajación de las medidas básicas de prevención entre los conductores, según la DGT. En el caso de Galicia, son las colisiones frontales y los accidentes de moto los que impiden este descenso. En todos ellos ha sido clave la velocidad del vehículo y las salidas de vía. En estos siniestros hay casi siempre varios fallecidos.