
Las patiamarillas eran, hasta hace poco, las principales pobladoras de las islas atlánticas gallegas, cuyo conjunto conforma uno de los parques nacionales mas interesantes de España. Cuentan que había 30.000 parejas en todo este espacio natural -Cíes, Sálvora y Ons-; ahora viven en él solo 6.000. Nadie sabe el porqué se fueron si es que se fueron, porque puede que las gaviotas se hayan cansado de poner huevos, como nos pasó a los humanos con los hijos, ya sabes, el saldo natalidad-mortandad es ahora negativo en el país. Las islas Cíes es donde más se nota la paulatina disminución de estas aves desde el 2.006, nada menos que un 92% según el censo actual. Para el director del Parque Nacional, José Antonio Fernández Bouzas, “estos datos son incuestionables, aunque aumentó el número de otras especies que anidan en las islas”. Según el prestigioso especialista “aunque la situación es preocupante… las patiamarillas no se extinguirán”.
LUCAS CONTRAJO TUBERCULOSIS EN EINDHOVEN

Permíteme que hoy, como celtista, envíe un abrazo y muestre mi solidaridad al deportivista Lucas Pérez, un futbolista de los históricos del club coruñés, que se ha contagiado de tuberculosis en Eindhoven. Por cuestiones personales en las que nadie debiera ahondar, dejó en enero el Dépor de sus amores y fichó por el club PSV de esa ciudad neerlandesa. Para Lucas, prácticamente se acabó la temporada y puede que ponga fin a su brillante carrera. Pero siempre le quedará Galicia…
XERARDO RODRÍGUEZ